"VivoAcademy": ¡Se lanzó con éxito el primer programa académico OCT internacional de Vivolight!
El programa "VivoAcademy", el evento más importante de 2024, con la participación de cardiólogos de Asia y Latinoamérica, busca construir una plataforma de intercambio académico para cardiólogos intervencionistas, tanto internacionales como chinos. Este programa se centra principalmente en la aplicación de la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) en intervenciones intravasculares.
Diez cardiólogos de Venezuela y México fueron invitados a este evento, incluyendo a la Dra. Andrea Robaina, presidenta de la Asociación Cardiovascular Venezolana. Los delegados participaron en el programa de formación profesional y del CICF 2024 en el Hospital Queen Mary y el Centro Médico CUHK en Hong Kong. Posteriormente, realizaron una visita a la sede de Vivolight Medical.
Los días 16 y 17 de marzo, los delegados asistieron al Foro sobre Complicaciones de Intervenciones Cardiovasculares (CICF) de 2024. Allí conversaron con el Prof. Michael Lee, Jefe de Cardiología y Cardiólogo Consultor del Hospital Queen Elizabeth de Hong Kong (SAR), sobre las tecnologías innovadoras en ICP.
Participantes extranjeros en la Conferencia Académica del CICF
El 20 de marzo, los delegados visitaron el Hospital de la Universidad China de Hong Kong y el Hospital Queen Mary, donde asistieron a conferencias, intercambio de casos y demostraciones de casos en vivo. Esta visita brindó a nuestros clientes internacionales la oportunidad de interactuar con médicos de Hong Kong. Durante el programa, el Prof. Chan Yu-Ho y su equipo compartieron su valiosa experiencia en la aplicación de la OCT. Todos expresaron un gran interés en promover más eventos de intercambio para impulsar la excelencia académica y clínica.
El 21 de marzo, se organizó una visita a la sede de Vivolight en Shenzhen. Los asistentes visitaron la sala de exposición, donde se presentaron los hitos de desarrollo y la cartera de productos. Los dispositivos de diagnóstico y tratamiento, que se lanzarán próximamente, despertaron un gran interés. Las consultas técnicas de los asistentes sobre los equipos de OCT se abordaron exhaustivamente en una sesión de preguntas y respuestas.
El recorrido mostró la línea de producción automatizada líder a nivel mundial para sondas de fibra óptica OCT, lo que resaltó la dedicación de la compañía al control de calidad y la gestión digital de vanguardia. La delegación también tuvo la oportunidad de ver varios prototipos de Vivolight Medical que se lanzarán próximamente. La experiencia tuvo una excelente acogida y se generó gran expectación por la próxima comercialización de los productos y su uso en la práctica clínica.
Bartolomé Finizola, director del hospital docente venezolano, expresó que Vivolight Medical es una empresa líder en tecnología y dedicada al desarrollo de productos. Muchos productos nuevos ofrecen soluciones innovadoras necesarias en la práctica clínica. Espera tener la oportunidad de introducir estos productos en su país para uso clínico lo antes posible.
VivoAcademy, el primer programa académico de OCT de Vivolight en el extranjero, marca una trayectoria exitosa de intercambio y colaboración académica internacional. El programa ha recibido un amplio reconocimiento por su minuciosa ejecución y sus importantes resultados, lo que promete un futuro prometedor para iniciativas similares. Vivolight mantiene su compromiso de promover la comunicación internacional y promover el desarrollo e intercambio de tecnologías de diagnóstico y terapia láser dentro de la comunidad médica global.
Dejar un mensaje
Escanear a WhatsApp :