ESC 2025: Investigadores de SAHZU (@ZJU_Medicine) revelan datos innovadores de OCT-FFR
Madrid, España – 1 de septiembre de 2025 – En el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) 2025 En Madrid, el Segundo Hospital Afiliado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zhejiang (SAHZU) Se informaron resultados clínicos clave sobre una tecnología de evaluación funcional basada en tomografía de coherencia óptica.Reserva fraccional de flujo derivada de OCT (OCT-FFR)—Avanzando en el diagnóstico preciso de la enfermedad de la arteria coronaria.
Presentado en el Síndromes coronarios crónicos: imágenes sesión, Prof. Jun Jiang (SAHZU) pronunció la charla titulada “Rendimiento diagnóstico deReserva fraccional de flujo derivada de la tomografía de coherencia óptica en la evaluación de la estenosis funcional coronaria.” El estudio mostró una fuerte concordancia entre la OCT-FFR y la FFR invasiva basada en alambre para identificar lesiones hemodinámicamente significativas.
Para superar esta brecha, se desarrolló la OCT-FFR, que combina la imagen microanatómica con la evaluación de lesiones basada en la fisiología, sin consumibles adicionales ni pasos invasivos. Esta innovación busca transformar la forma en que los cardiólogos intervencionistas planifican y optimizan los procedimientos de ICP.
Diseño del estudio
● Tipo:Ensayo clínico prospectivo, multicéntrico, de un solo brazo.
● Población:210 pacientes sometidos a angiografía coronaria invasiva en cuatro de los mejores centros chinos.
● Métodos:
○ Todos los pacientes fueron aleatorizados (N = 210).
○ Tres pacientes no se sometieron al examen FFR/OCT (N = 3).
○ Un total de 207 pacientes se sometieron a exámenes FFR y OCT.
■Grupo FFR–OCT:N = 103 (0 retiros; 103 completados).
■Grupo OCT–FFR:N = 104 (0 retiros; 104 completados).
● Algoritmo:El algoritmo OCT-FFR integra segmentación del lumen, detección de bifurcaciones y modelado de dinámica de fluidos para calcular gradientes de presión en las lesiones.
● Criterio de valoración principal:Precisión diagnóstica de OCT-FFR en comparación con FFR invasivo.
● ConcordanciaLa OCT-FFR mostró una excelente concordancia con la FFR invasiva. Los valores medios fueron idénticos (0,85 ± 0,08 para ambos métodos), con una fuerte correlación (r de Pearson = 0,95, p < 0,001). El análisis de Bland-Altman confirmó además una alta consistencia (diferencia media −0,001 ± 0,026, P < 0,001).
● Rendimiento diagnóstico (utilizando FFR invasivo ≤ 0,80 como umbral para estenosis hemodinámicamente significativa):
○ Exactitud: 98.0% (IC del 95%: 95,0–99,5)
○ Sensibilidad: 93,6% (IC del 95%: 82,5–98,7)
○ Especificidad: 99.3% (IC del 95 %: 96,4–100)
○ Valor predictivo positivo: 97,8% (IC del 95%: 86,2–99,7)
○ Valor predictivo negativo: 98,1% (IC del 95%: 94,4–99,3)
● Comparaciones:En comparación con los métodos que no incorporaban información individualizada de la presión arterial (precisión del 90,0 %) y aquellos sin optimización de MLA (precisión del 93,0 %), el nuevo algoritmo OCT-FFR logró una precisión diagnóstica significativamente mayor (tanto P < 0,01).
● Valor prácticoCon una sola retirada de OCT, el sistema proporciona simultáneamente evaluaciones anatómicas y fisiológicas. Se alcanzó la precisión diagnóstica frente a la FFR invasiva. 98.0%, lo que subraya la viabilidad de un cálculo rápido y confiable en una cohorte prospectiva del mundo real.
Este estudio destaca la OCT-FFR como una tecnología transformadoraAl permitir la evaluación fisiológica específica de la isquemia junto con imágenes anatómicas a nivel micro, incluida la caracterización de la placa vulnerable, la OCT-FFR ofrece a los cardiólogos una solución rápida, confiable y mínimamente invasiva para optimizar la planificación de la ICP y mejorar los resultados de los pacientes.
Dejar un mensaje
Escanear a WhatsApp :