Aplicación clínica del detector de venas de infrarrojo cercano en pacientes diabéticos obesos
La diabetes mellitus, en particular la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), se ha convertido en una epidemia mundial de salud, representando aproximadamente el 95 % de todos los casos de diabetes a nivel mundial. Con la creciente prevalencia de la obesidad, también aumentan las complicaciones asociadas con la diabetes, especialmente aquellas que afectan procedimientos clínicos rutinarios como la venopunción. La venopunción (la inserción de una aguja en una vena para la toma de muestras de sangre o la terapia intravenosa) es uno de los procedimientos médicos más frecuentes. Sin embargo, en pacientes con un índice de masa corporal (IMC) elevado o mala circulación periférica, como suele observarse en personas diabéticas obesas, este procedimiento puede ser difícil, lento y doloroso. En respuesta a estos desafíos, el detector de venas de infrarrojo cercano ha surgido como una solución innovadora que mejora drásticamente los resultados de la venopunción en poblaciones de pacientes difíciles.
El buscador de venas de infrarrojo cercano es un dispositivo médico no invasivo que utiliza luz infrarroja cercana Para iluminar las venas subcutáneas. La hemoglobina sanguínea absorbe esta luz, haciendo que las venas aparezcan como líneas oscuras sobre un fondo claro en la superficie de la piel. Esta visualización mejorada permite a los médicos identificar las venas adecuadas para la canulación, incluso en pacientes con:
Capas gruesas de grasa subcutánea
Tonos de piel más oscuros
Deshidratación o circulación periférica comprometida
El detector de venas de infrarrojo cercano es portátil, fácil de usar y seguro tanto para pacientes adultos como pediátricos. Estas características lo convierten en un complemento práctico para hospitales, clínicas ambulatorias, servicios de urgencias y atención domiciliaria.
Los pacientes diabéticos obesos son especialmente propensos a un acceso intravenoso difícil debido a varios factores fisiológicos:
Aumento del tejido adiposo, que oculta la ubicación de las venas.
Reducción de la elasticidad y visibilidad de las venas debido a la hiperglucemia crónica
Mayores tasas de deshidratación y engrosamiento de la piel.
En dichas poblaciones, los múltiples intentos fallidos de venopunción no sólo aumentan tiempo y costos del procedimiento pero también conducen a:
Mayor riesgo de infección y hematomas.
Aumento de la ansiedad y el dolor
Inicio tardío del tratamiento
El buscador de venas de infrarrojo cercano ofrece una solución convincente que permite a los médicos localizar venas de forma rápida, precisa y con menos intentos.
Un estudio reciente realizado en Bagdad, Irak, examinó los efectos del Vein Finder en pacientes diabéticos obesos. El estudio dividió a 92 pacientes en dos grupos: un grupo utilizó el Vein Finder (n=46), mientras que el otro siguió los procedimientos de canulación tradicionales (n=46). Los resultados fueron sorprendentes.
El Buscador de Venas de Infrarrojo Cercano es un avance que aborda un desafío común en la atención médica: cómo acceder de forma eficiente y segura a las venas para procedimientos intravenosos. Mediante el uso del Buscador de Venas de Infrarrojo Cercano, este dispositivo ha demostrado que puede mejorar significativamente la tasa de éxito, reducir la duración de los procedimientos y minimizar las molestias del paciente, especialmente en pacientes con obesidad.
Vivolight Nos comprometemos a impulsar soluciones de imagenología venosa no invasiva que transformen la atención clínica. Nuestros dispositivos de detección de venas están diseñados para brindar precisión, portabilidad y comodidad al paciente, lo que empodera a profesionales de la salud de todo el mundo. Si desea explorar el dispositivo, contáctenos.
Dejar un mensaje
Escanear a WhatsApp :